DESPIERTA

Solo queremos ser despertados de las pesadillas que nos atormentan durante las noches. En cambio, lo contrario de pesadilla lo llamamos sueño. Y esos sueños se nos hacen cortos. Demasiado. Lo bueno de las pesadillas es que al despertarnos, se han acabado. Además, en el fondo sabemos que es una pesadilla y que lo que está pasando no es real. Sin embargo, ¿qué pasa cuando la pesadilla cobra vida y se traslada a la vida real? ¿Qué pasa cuando Freddy Krueger nos hace una visita? Cuando la pesadilla pasa a ser real ya no hay quien nos despierte para evitar el desarrollo y desenlace de ésta.

Processed with VSCOcam with hb2 preset
Pinterest.

A veces solemos guiarnos por opiniones –cercanas o ajenas- y condicionamos nuestra vida en torno a ellas sin siquiera preguntarnos: “¿Esto es lo que quiero?”

¿Cuántos os habéis guiado por el “deber” o el “tengo que hacerlo” más que por el “quiero hacerlo”? En ciertas ocasiones nos topamos con pesadillas reales con las que debemos lidiar y ahí no hay comodín de la almohada ni vuelta atrás (en la mayoría de los casos). Sabes que tienes que hacer algo y que despertarse no se puede aplicar a estas situaciones. Así que lidias con ellas como mejor puedes. En el peor de los casos aprenderás a resolver situaciones similares de otra forma si no sale bien.

dc5d555c4ddf9db00565c8ae73643619.jpg
Pinterest.

Claro que para saber si estamos en una pesadilla debemos saber diferenciar si de verdad no encontramos en una pesadilla o en un sueño. Muchas veces, nos hallamos en una pesadilla que cubre a un sueño. Es decir, muchas veces nos encontramos con una burbuja que representaría la pesadilla pero que algún día por H o por B, ésta explotaría. Y ahí es cuando nosotros enloqueceríamos porque lo peor que puede pasar es que la pesadilla explote y libere a todo lo malo que albergaba en su interior. Pero… ¿quién nos dice que lo que realmente alberga no es un sueño camuflado de pesadilla? La mayoría de veces pensamos que si algo no sale como lo que se ha estipulado, es algo malo. No vale. Directamente lo desechamos y lo tiramos al punto limpio. Ni siquiera contemplamos la idea. Y el problema es que a veces confundimos sueños con pesadillas por no mirar bien o no querer mirar bien. Por no darle una oportunidad y llegar hasta el final. Por miedo a que la pesadilla crezca en longitud y anchura. Por no intentarlo. Y en esa pesadilla disfrazada de sueño, normalmente vamos en una dirección fija –la cual creemos que es la correcta- y sin observar nuestro alrededor. Solemos ir por el camino más fácil y nos convertimos en máquinas. Una cosa detrás de otra. Y así hasta que conseguimos lo que “es mejor para nosotros”. Por cierto, ¿alguien sabe qué es lo mejor para cada uno?

Y a veces vemos un fracaso donde no hay ninguno pues lo que creíamos que era para nosotros, nunca lo fue y nunca lo será. Lo que es realmente nuestro viene ahora. Al despertar.

81e6ef55888115e77e0a3ea957819221.jpg
Pinterest.

Lo que no sabemos es que cuando esa pesadilla que creemos que es un sueño explota es porque tenía que explotar. Porque lo que era realmente era una pesadilla que nos estaba conduciendo a algo que no era realmente lo nuestro. Y entonces nos desmoronamos. Pero si sabemos mirar bien, veremos que eso tenía que pasar porque íbamos dormidos en vida. Éramos zombies que seguían unas pautas y unas reglas que no iban con nosotros. Que nos estaban alejando de aquello que de verdad nos importaba. Y si sabes mirar bien dentro del caos, lo verás. Y entonces, despertarás.

b0dd99dd71796b5d4191bb6638f69d1e.jpg
Pinterest.

-S.D.


Sígueme en:

https://www.facebook.com/elbauldelasvidas2

https://www.instagram.com/elbauldelasvidas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.