TIEMPO

El tiempo es algo abstracto que convertimos en físico. Intentamos dibujar números en círculos donde unas agujas van moviéndose sin parar. Nos organizamos de en punto a en punto y de y media a y media. Primero una cosa y luego otra. Nos movemos entre cifras fijas; en punto, y cuarto, y media… Nunca a y treinta dos, ni tres, ni cuatro.

7ce03f71242c3c7da147342726b9e93e
Pinterest.

El otro día descubrí que la percepción del tiempo no es universal, pues en cada lugar se percibe de una forma diferente. Algunos piensan que el tiempo no es un hecho aislado sino que el tiempo es lo que pasa mientras estás con las personas. Es decir, aquí el tiempo es aquello que pasa mientras hacemos cosas; mientras trabajamos, estudiamos o descansamos. Siempre contando las horas para descansar y en el descanso contándolas para volver a la faena. Sin embargo, en algunos sitios, el tiempo es la duración que pasas con alguien dándole importancia a las personas y no al hecho. Dándole importancia a la compañía y no al lugar, ni a los acontecimientos pasados, presentes ni futuros. A nada excepto a esa persona que miras a los ojos, a esas personas con las que compartes risas…

9e371409f56184a4a5de816653df9103.jpg
Pinterest.

Últimamente, entre la universidad, el trabajo y las prácticas voy de aquí a allá. De la universidad al trabajo y del trabajo a las prácticas. No es una queja, pues me gusta estar activo, hacer cosas y llegar a casa rendido para tumbarme en la cama más cansado que nunca. De lunes a sábado hago cosas estudiantiles y laborales. Sin embargo, cuento el tiempo para que esta clase termine y empiece la otra y así sucesivamente. Hago del tiempo algo físico y no emocional.

El caso es que si hiciéramos del tiempo algo emocional, si viéramos más allá de la esfera que nos marca la vida porque a cierta hora debemos estar en un sitio y a la siguiente en la otra punta, disfrutaríamos más de aquello que hacemos. Y no solo de aquello que hacemos sino de aquello con quien lo hacemos. De las personas que tratamos día a día, a las que miramos y sonreímos. Con las que nos enfadamos y reconciliamos. Con aquellas a las que evitamos la mirada y les dedicamos sonrisas tímidas. Con personas con las que somos nosotros mismos y nos arrancan carcajadas por doquier.

9ad8ad2541bdce7cb6d776bd1589a6ac.jpg
Pinterest.

Si miráramos más allá de lo que estamos acostumbrados, si no estuviéramos tan obcecados en mirar hacia el suelo y andar recto. Si pudiéramos ladear la cabeza, mirar al frente y más allá del frente. Si pudiéramos desviarnos del camino y cambiar convenciones y rutinas. Si rompiéramos con aquello que alguien en algún momento alguien estableció porque sí, porque fue más chulo que ninguno y lo hizo y así se quedó porque nosotros nos conformamos en aquel entonces y lo seguimos haciendo ahora.

Si marcáramos nuestra vida con momentos, con personas. Si una cita terminara solo y cuando los dos se cansaran de tantas miradas que esconden gritos, de besos que guardan ganas de más, de sentimientos alterados y lógica perdida, y no con un “se hace tarde”. Cuando se conocieran de memoria los destellos de los ojos, la forma de su sonrisa, la manera nerviosa de mover las manos mientras dicen una cosa cuando quieren decir otra. Mientras se dejaran el uno al otro sin aliento y se los llevara el viento…

5a5e755f741c6f39a9f6955fc4b7b44c-2.jpg
Pinterest.

Si arriesgáramos y dejáramos el miedo al margen. Si el tiempo se viera de otra perspectiva, seríamos capaces de ser más empáticos. Más emocionales. Seríamos dueños de nuestros días y nuestros meses. Finalizaríamos un momento cuando nosotros quisiéramos porque nos apetecería ver a otra persona. Pasar el rato con nuestra pareja, nuestros amigos y nuestra familia. Un momento para cada persona pero sin preocuparnos por las horas y minutos sino por disfrutar de la energía que nos transmite dicha persona. Valoraríamos más el tiempo si el tiempo se midiera en personas y no en horas.

cfc3210ef468b40da4508e00707a6653.jpg
Pinterest.

No quiero más límites ni fechas de entrega. No quiero relojes ni cifras, pues nunca se me dieron bien las matemáticas; tan solo quiero personas. Momentos y personas con fecha ilimitada. 

b538166df999fba5a014f884929e793f.jpg
Pinterest.

-S.D.

¿Me votas? Tan solo tienes que registrarte en http://www.20minutos.es y darle «Vota a este blog» en este enlace. ¡Gracias!

http://lablogoteca.20minutos.es/el-baul-de-las-vidas-52907/0/#vota

7 Comentarios

  1. Me ha encantado, de principio a fin! Como siempre las fotos me encantan, no podría ser de otro modo.
    Que Friends sea la foto principal me parece todavía mejor.

    Me quedo con la siguiente: No quiero más límites ni fechas de entrega. No quiero relojes ni cifras, pues nunca se me dieron bien las matemáticas; tan solo quiero personas. Momentos y personas con fecha ilimitada.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Muchas gracias por tus palabras! Un placer tenerte aquí como siempre 🙂
      El tiempo se aprovecharía muchísimo más si las personas marcaran el tiempo; el si te lo estás pasando bien y disfrutando la compañía.
      ¡Un besazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.