NO PARES NUNCA

-¿No te cansas de esperar?- su pregunta me dejó sin habla. No me podía creer que eso hubiera salido de aquellos labios que parecían tan inocentes-. ¿Me estás escuchando? -insistió.

-¿Qué? O sea, sí…

-¿Y me vas a responder? -su voz era cada vez más irritante.

-No entiendo tu pregunta -dije levantándome de la silla.

-Que si te vas a pasar toda la vida esperando “algo”. Siento mucho decirte que no existe la persona ideal, ni el trabajo perfecto, ni la casa perfecta, ni te va tocar la lotería… Siempre estás a la espera. No buscas, no vives. Siempre a la espera.

-Yo no compro lotería -dije sin creer todo lo que estaba escuchando.

Puso los ojos en blanco y me miró. Se había convertido en un duelo de miradas. Y aunque me costaba reconocerlo, tenía razón. Siempre había sido de esperar a que algo pasara. Pero sus palabras me hicieron reflexionar. Si yo no hacía que pasase, nadie lo iba a hacer por mí. Incluso esperaba que me tocara la lotería, pero… ¡Por Dios! Si ni si quiera compraba la lotería.

Me di por vencido y agaché la mirada. Antes de salir por la puerta me dijo:

-Entonces, ¿a qué esperas para dejar de esperar?

Y sus palabras hicieron eco en mi cabeza y no esperé.

ElBaúlDeLasVidas.

87a9cf7c75e0864666e620c2a2cc2a11.jpg
Pinterest.

El otro día, bueno, durante estas últimas semanas, llevo dándole muchas vueltas a mi futuro. A lo que está por venir y a lo que no. Todo viene por el último año de carrera. Hay muchas cosas que hacer, y a veces, las ganas no acompañan. Soy una persona bastante desastre en casi todo. No suelo llevar las cosas al día y suelo aplazar las tareas. ¿Conocéis la frase “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”? Pues a mí esa frase no me gusta, a mí me va más la de “No dejes para mañana los besos que puedas dar hoy”.

4278707b1738410bd1069e6e3f26c084.jpg
Pinterest.

Y es que soy bastante desordenado, pero ordenado a la vez. Ya sabéis, de esos que tienen los apuntes desordenados pero que ellos mismos se encuentran y saben qué es cada cosa. Bueno, al grano. Que he estado pensando bastante en mi futuro, pero también en mi pasado. En toda mi trayectoria como estudiante y como persona. En cómo me he formado, en lo que fui, he sido y soy. Y qué os voy a decir, que estoy orgulloso de dónde estoy, de cómo soy y lo que he hecho. Y que a pesar de que no haya hecho mucho ni haya vivido aún todo lo que hay que vivir, estoy contento conmigo mismo. Pero cuando estás en el último año de carrera, te asaltan dudas y miedos. El hecho de no saber aún qué quieres hacer con tu vida, de si terminarás la carrera finalmente este año o habrá alguna asignatura que se te atragante (por Dios, espero que no). Porque ya tenemos bastante con la vida que es nuestra asignatura principal.

99d842e6ad06e9958817133a89310151.jpg
Pinterest.

El hecho es que tengo muchas opciones en la cabeza, pero ninguna clara. Siempre me han dicho que soy una persona de cosas claras, pero ahora mismo mi cabeza está como mis apuntes…

«Should I stay or should I go?»

Y ese es mi dilema interno diario. Me encantaría irme… Durante una temporada larga, pero a veces es como un quiero y no puedo o un quiero y no quiero del todo. Pero… ¿Para qué estamos aquí? ¿Para qué hemos venido a la vida? Para vivirla, ¿no? Y lo que viene ahora es más bien un auto-consejo que un consejo para vosotros, pero podéis cogerlo si os place.

En esta vida es verdad lo que dicen de que o espabilas o te espabilan, y que tienes que correr. Y no hablo de hacer deporte ni tampoco de ir con prisas. Hablo de volar. De viajar, de soñar, de experimentar. Hablo de estar aquí hoy y no saber dónde estar mañana. Hablo de vivir la vida como hay que vivirla. Hablo de hacer un pleno en los sentimientos. Derribarlos y construir nuevos. Renovarse. Enriquecerse.

Hablo de visitar ciudades con rascacielos y pueblos con casitas con jardín. Hablo de estar en la montaña y en la playa. Hablo de probar sabores distintos, de respirar aires nuevos, de conocer otras culturas, de enriquecer tu mente y espíritu. Hablo de hacer cosas que nunca jamás te hubieras atrevido a hacer. Hablo de ver lugares opuestos para que puedas afrontar tus problemas de una manera más fácil. Es decir, crear diferentes estados en tu interior para poder saber cómo actuar en cada situación que la vida te plantee. Hablo de ganar experiencia. Tanto buena como mala. Gana y aprende, y si no te gusta algo, cámbialo; retrocede tu andadura y rectifica. Aprende a reconocer los errores, a pedir perdón y a perdonar.

79655713a4e66d6277238a1522202faf
Pinterest.

Enamórate de cada destino al que vayas. Y guarda el recuerdo más bonito de cada sitio en tu corazón. Que el corazón es grande y eso le dará vida. Se acelerarán las palpitaciones hasta que tus mejillas se pongan coloradas. Enamórate de vivir. Enamórate de alguien, así, al azar. Vive experiencias nuevas. Cogeos de la mano y empezad a caminar. Mochila a la espalda y la vista al frente. Con lo puesto y a lo loco.

da776caab6d8c40f4e0aaba8009e400e.jpg
Pinterest.

Viaja a lugares donde haya vida ajetreada y a lugares donde el máximo ajetreo sea pasar las páginas de un buen libro en un porche. Coge de cada lugar algo positivo, algo que te haga crecer como persona. Coge otras formas de bailar y atrévete a salir a la pista de baile o atrévete a bailar en la calle. Observa que hay diferentes maneras de mirar, de besar, y de amar… Apréndelas. Vive otras tradiciones, y si te gustan, ponlas en práctica. Conoce personas con una mentalidad distinta que te ayuden a llenar tu interior y a ver las cosas de una forma diferente. Amplia tu mente.

348d007c52f9abe12ef77569f429b505.jpg
Pinterest.

Visita paisajes que te quiten el aliento y fotografíalos con la cámara de fotos, con la mente y con el corazón. Y guárdalos siempre para que te vuelvan a cortar la respiración cuando lo necesites. Cuando necesites evadirte de algo. Utiliza los recuerdos a tu antojo. Cultívate. Cultívate de la mejor forma que hay. Cultívate conociendo mundo. Sé eso que tanto se dice ahora… Ciudadano de un lugar llamado mundo. No veas fronteras ni límites. Traspásalos. Ve más allá. Tienes que verlo como un conjunto. Un solo lugar que tienes que pisar y recorrer de punta a punta. Sintiendo cada brisa de aire, cada entorno, cada cielo estrellado, cada momento…

b3c479daca56c04d0b964498ca08009b.jpg
Pinterest.

Estoy hablando de un cambio de mentalidad.

Estoy hablando de no parar nunca.

Hablo de vivir.

Vivir de verdad.

91773bbab07cda08a792dd8fc747e1c8.jpg
Pinterest.

-S.D.


Sígueme en:

https://twitter.com/ElBalDeLasVid2

https://www.facebook.com/elbauldelasvidas2

https://www.instagram.com/elbauldelasvidas

11 Comentarios

  1. Ay! Decidir el futuro…uno de los momentos más complicados. Creo que no nos preparan lo suficiente así que nos toca elegir, tirar la moneda al aire y que salga bien o mal.
    Todos pasamos por eso de tener que decidir…si tienes oportunidad tírate a la piscina; como bien dices siempre hay tiempo de rectificar.
    Mucha suerte en la «toma de decisiones»!! 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Muchas gracias! Claro, siempre hay que arriesgarse, no se sabe qué puede pasar. Pienso que vivimos como en una jaula, es decir, cuando todavía no somos conscientes de que hay decisiones que debemos tomar… Y un día, tenemos que salir de la jaula y volar. Pero supongo que todo el mundo pasa por lo mismo y debe afrontarlas a pesar de que no nos preparen como tú dices. Un placer tenerte por aquí.
      ¡Un abrazo! 😀

      Me gusta

  2. Te diré que no recuerdo lo que sentía en mi último año de carrera. Supongo que el encontrar trabajo, como a todo el mundo. Pero son etapas que pasan, igual que las preocupaciones. Lo que sí te diré es que me arrepiento de experiencias que me perdí por X o por Y. Las que puedo, las estoy recuperando.

    Como bien dices, abre la mente, viaja, cambia tu modo de pensar. No aceptes nada como hecho y cuestiónate todo. Sobre todo lo que haces y por qué. Lo que quieres. A quién quieres, y no dejes hueco para aquellas personas que resten en tu vida. A veces nos damos cuenta tarde…

    ¡Un besazo!
    Patri.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es una etapa un poco crítica. No sabes dónde tirar ni qué hacer. Pero como has dicho, todo pasa. Así que solo queda ir avanzando e ir finalizando la etapa lo mejor que se pueda. Pienso que nunca es tarde para recuperar experiencias perdidas. Siempre se pueden recuperar de una forma u otra. Ya sean iguales o diferentes, pero que te hagan sentir lo mismo. La cuestión en no conformarse con lo primero que venga sino descubrir millones de cosas y poder elegir. Y estoy de acuerdo contigo: ningún hueco a la gente tóxica.
      ¡Muchas gracias por pasarte y dedicar tiempo a leer y comentar! Siempre eres bienvenida 🙂
      ¡Un besote!

      Me gusta

  3. No sé que edad tienes, pero pensando como piensas, y escribiendo como escribes conseguirás cualquier cosa que te propongas. Solo hace falta la intención—que ya la tienes—ser valiente y tirar hacia adelante. Y si hay que retroceder, se retrocede y punto, que errores cometimos todos. Un abrazo 😉

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.